dc.creatorRondón Brito, David E.
dc.date2017-09-22T16:35:54Z
dc.date2017-09-22T16:35:54Z
dc.date2017-09-22
dc.date.accessioned2022-10-28T01:26:32Z
dc.date.available2022-10-28T01:26:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/16430
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4949968
dc.descriptionResumen En este Trabajo Especial de Grado se sintetizaron estructuras de carbono mediante la exposición de muestras de grafito con platino (catalizador) a las microondas de un horno doméstico comercial cuya potencia es de 600 Watts y su frecuencia es 2; 45GHz. Se variaron las condiciones de presión y tipo de gas contenido en el reactor de cristal de cuarzo donde se realizó el experimento, el tiempo de exposición a las microondas y la cantidad de grafito en la muestra. Se caracterizó morfológicamente las muestras obtenidas, en el Laboratorio de Nanomateriales del Departamento de Ingeniería y Ciencias de los Materiales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) con un equipo AFM Agilent 5500 (AFM, STM) con modulo Mac III. Se observaron distintas morfologías asociadas a carbono. Estas morfológicas dependieron de las condiciones experimentales bajo las cuales se produjeron las muestras. El efecto de las condiciones estudiadas sobre las muestras es el siguiente: Alto vacío (10 6 atm), Película Pt/C, película extra de grafito: favorece la formación de anillos de carbono. Alto vacío (10 6atm), Película Pt/C: favorece la formación de nanotubos de carbono en bundles pequeños. Gas Helio (0; 5 atm), Película Pt/C, película extra de grafito: favorece la formación de bundles nanotubos de carbono en forma de arañas.
dc.descriptionTutor: Dr. Humberto Rojas
dc.languagees
dc.relationBiblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-17984
dc.subjectEstructuras de carbono
dc.subjectMuestras de grafito con platino
dc.subjectHorno doméstico comercial
dc.titleFormación de nanotubos de carbono mediante microondas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución