dc.creatorMena, Carla
dc.date2017-06-01T20:13:58Z
dc.date2017-06-01T20:13:58Z
dc.date2015-05
dc.date.accessioned2022-10-28T01:25:09Z
dc.date.available2022-10-28T01:25:09Z
dc.identifier978-980-7427-04-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/15938
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4949490
dc.descriptionEl mobbing laboral es un fenómeno cada vez más preocupante, debido a que constituye una guerra psicológica en el lugar del trabajo que cobra millones de víctimas en todo el mundo. Se trata de una situación donde una persona o grupo de personas en el lugar de trabajo, ejercen una serie de comportamientos que se caracterizan por una violencia psicológica extrema, sistemática y persistente en el tiempo, sobre otra persona o grupo de personas, poniendo en peligro la salud física y mental de ese individuo y en la mayoría de los casos se traduce en un retiro de la organización. En este sentido, se analiza el mobbing laboral a partir de su importancia y significación, su origen y evolución en el contexto laboral, enfatizando el carácter de problema “encubierto”. La investigación realizada fue de tipo documental, por medio de la recopilación de datos procedentes de fuentes secundarias. Complementándose con la investigación de campo, a través de la consulta a expertos en el área de estudio. Para finalizar con algunas consideraciones finales.
dc.languagees
dc.publisherVIII Reunión Nacional de Gestión de Investigación y Desarrollo
dc.subjectmobbing
dc.subjectacoso
dc.subjecttrabajo
dc.titleEl Mobbing laboral. ¿Mito o realidad?


Este ítem pertenece a la siguiente institución