dc.creatorCarreño O., Juan C.
dc.date2017-03-29T14:18:05Z
dc.date2017-03-29T14:18:05Z
dc.date2017-03-29
dc.date.accessioned2022-10-28T01:23:59Z
dc.date.available2022-10-28T01:23:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/15516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4949079
dc.descriptionDebido al aumento de la producción de roca fosfática de 400.000 tn a 1.000.000 tn, Y al aumento de la relación de remoción con el avance de la explotación, se prevé un incremento considerable del volumen de estéril a remover en la Mina Riecito. En este sentido el objetivo general de este trabajo es disefiar las distintas escombreras en la mina, con la finalidad de depositar de forma ordenada los distintos tipos de estériles presentes en el yacimiento. Para esto se procedió en primer lugar a clasificar y cuantificar cada uno de los estériles a depositar en las escombreras. Luego se realizo una descripción detallada de cada uno de los materiales, para lo cual se efectuaron algunos ensayos de laboratorio que permitieran realizar una caracterización geomecánica de los mismos. Además, se realizo una descripción y clasificación del macizo rocoso que servirá de base para las escombreras. A partir de los resultados, se presento el diseño de las escombreras de la Mina Riecito, considerando los volúmenes de estériles a remover. Según el análisis de estabilidad, el disefio presentado resulto ser favorable.
dc.languagees
dc.relationTESIS C232 2008 M;
dc.subjectMINAS
dc.subjectESCOMBRERA
dc.titleDiseño de escombreras de la mina de roca fosfática (concesión Riecito), municipio Jacura, estado Falcón
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución