dc.creatorLárez E., Silvimar G.
dc.date2017-03-22T15:34:46Z
dc.date2017-03-22T15:34:46Z
dc.date2017-03-22
dc.date.accessioned2022-10-28T01:23:19Z
dc.date.available2022-10-28T01:23:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/15280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4948848
dc.descriptionEl presente trabajo consistio en generar mapas y volumenes de facies sismicas que permitieran identificar geometrias de depositos sedimentarios, litologia y contenido de hidrocarburo. La generation de los mapas y volumenes fue realizada en la aplicacion Stratimagic de Paradigm. Se interpretaron tres horizontes cronoestratigraficos a nivel del Eoceno denominados SB-25 (Discordancia del Eoceno), MFSMISOA41.6 (tope arenas B-1) y SB-44 (base de las arenas B-6). Adicionalmente se identificaron terminaciones sismicas de tipo toplap contra la discordancia del Eoceno y configuraciones internas paralelas a subparalelas. El mapa de facies fue realizado en el intervalo correspondiente a las arenas B-1, con el horizonte interpretado MFSJviISOA_41 por el metodo de redes neuronales. Fue seleccionado el mapa de ocho clases, en el cual se identified una tendencia NO-SE, asociada a los depositos de barras costeras caracteristico de las arenas en estudio, ademas, se dividio el mapa en dos zonas, la de los pozos F y los T, por presentar variaciones en las facies sismicas. Posteriormente fueron generados los volumenes sismicos por el metodo jerarquico con ocho atributos de traza compleja, seleccionando el de cinco clases. Para el analisis de los volumenes de facies se utilizaron subunidades de la arena B-1, identificada mediante la calibracion. Los intervalos a analizar fueron B-l.O/B-1.1, B-l.l/B-1.3, B-1.3/B1-5 y B-1.5/B-2. Se visualizaron horizon slice, secciones geologicas y secciones sismicas del volumen de facies. De dicho analisis se concluyo, que las respuestas de facies se asocian a intervalos y pozos especificos, no se logro diferenciar claramente litologia ni contenido de hidrocarburos para el area en general. A los volumenes de facies se les realizo un estudio cuantitativo en la aplicacion Gocad9 de Paradigm mediante graficos de correlacion cruzada entre las facies sismicas, parametros petrofisicos e impedancia acustica. Al igual que el analisis cualitativo se tuvieron asociaciones de facies sismicas con la litologia en pozos e intervalos puntuales. A pesar de que los resultados no son del todo concluyentes tanto el mapa como el volumen de facies sismicas, permitieron diferenciar dos zonas de interes una correspondiente a los pozos T y la otra a los F.
dc.languagees
dc.relationTESIS L323 2013 GF;
dc.subjectSISMICA-ATRIBUTOS
dc.subjectREDES NEURONALES
dc.subjectFACIES SÍSMICAS
dc.titleGeneración de volúmenes de facies sísmicas a nivel del eoceno en el campo Franquera, Cuenca de Maracaibo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución