dc.creatorScalise S., María V.
dc.date2017-03-15T18:22:45Z
dc.date2017-03-15T18:22:45Z
dc.date2017-03-15
dc.date.accessioned2022-10-28T01:23:01Z
dc.date.available2022-10-28T01:23:01Z
dc.identifierScalise S., M. V. (2015). Evaluación de la aplicabilidad de los modelos de topografía dinámica asociados a anomalías gravimétricas en Venezuela. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniera Geofísica. Tutora Académica: Prof. Inírida Rodríguez, Departamento de Geofísica, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/15161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4948736
dc.descriptionEste trabajo tiene la fmalidad de evaluar la aplicabilidad de los modelos de topografia dinamica asociados a anomalias gravimetricas en Venezuela, para una ventana comprendida entre -69° y - 74° de longitud oeste y 5° hasta 13° de latitud norte. Igualmente, se analizan los diferentes modelos de topografia dinamica, las relaciones entre las anomalias gravimetricas y el flujo mantelar sobre la topografia para asi proponer modelos de topografia dinamica e interpretar los mismos en terminos de compensacion isostatica. Se realizaron mapas y perfiles comparativos de anomalias de aire libre, Bouguer e isostatica, de lo que se establece que para Los Andes de Merida no existe compensacion local tipo Airy. Se determinaron modelos flexurales viscoelasticos los cuales permiten concluir que el bloque de Maracaibo es mas delgado y mecanicamente mas debil respecto a la placa suramericana como consecuencia del proceso de rifting Jurasico, razon por la cual tambien existe una flexion asimetrica de las cuencas adyacentes a Los Andes de Merida. Finalmente estas consideraciones fueron integradas con information de mapas de espesores corticales que presumen un engrosamiento de la corteza el cual puede ser consecuencia del levantamiento de la cadena andina o de la subduccion plana entre las cortezas presentes. VI1
dc.languagees
dc.relationTESIS S45 2015 GF;
dc.subjecttopografía dinámica
dc.subjectisostasia
dc.subjectNoroccidente de Venezuela
dc.subjectflexión litosférica
dc.subjectviscoelasticidad
dc.titleEvaluación de la aplicabilidad de los modelos de topografía dinámica asociados a anomalías gravimétricas en Venezuela
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución