dc.creatorFalcón P., Génesis R.
dc.date2017-03-15T15:04:53Z
dc.date2017-03-15T15:04:53Z
dc.date2017-03-15
dc.date.accessioned2022-10-28T01:22:58Z
dc.date.available2022-10-28T01:22:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/15140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4948718
dc.descriptionRESUMEN En el presente trabajo de investigación se realizó la comparación de dos modelos teóricos, que permitan predecir espectros RMN13C de moléculas del tipo androstanos. El principal fin de esta comparación es utilizar el modelo validado para la creación y actualización de una base de datos de compuestos derivados de androstanos; específicamente, datos fisicoquímicos que están directamente relacionados con la actividad viral que puedan poseer estos compuestos, concretamente contra el dengue y la fiebre amarilla. Los modelos teóricos comparados son B3LYP y MPW1PW91, ambos con las bases 6-31G(d,p) y 6-311G(d,p); a través del uso del programa Gaussian 09 como herramienta de cálculo computacional. Una vez obtenidos los espectros RMN13C de todas las moléculas, dicha data fue estadísticamente analizada haciendo uso de los parámetros coeficiente de correlación lineal, error medio, error medio absoluto, error medio cuadrático y residuales. Finalmente, se reporta como mejor funcional de cálculo B3LYP, con la base 6-311G(d,p). KEYWORDS: Química Computacional, Cálculos DFT, RMN, RMN13C, Androstanos.
dc.descriptionTUTOR: Prof. Gustavo Cabrera
dc.languagees
dc.relationBiblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG_20517
dc.subjectQuímica Computacional
dc.subjectCálculos DFT, RMN, RMN13C
dc.subjectAndrostanos
dc.titleComparación de dos modelos de teoría para el cálculo de los desplazamientos químicos en espectros RMN13C, en moléculas del tipo androstano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución