dc.creatorYegres, Carmen
dc.date2017-03-07T14:23:18Z
dc.date2017-03-07T14:23:18Z
dc.date2017-03-07
dc.date.accessioned2022-10-28T01:22:23Z
dc.date.available2022-10-28T01:22:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/14894
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4948511
dc.descriptionEn el presente trabajo especial de grado se describió detalladamente la metodología utilizada para fechar sedimentos pertenecientes a la Formación Betijoque, Miembro Vichú, Estado Trujillo perteneciente al flanco norte de los Andes Venezolanos por el método de huellas de fisión, siguiendo la técnica del detector externo. También fueron descritos los fundamentos teórico-prácticos que rigen el método de huellas de fisión, se elaboró un manual donde se especifican los principales equipos utilizados, los procesos de separación de minerales pesados por diferentes técnicas (magnéticas, centrífugas, líquidos pesados), así como también las fases de la preparación de las secciones finas para este método de datación, las etapas de montaje y pulido, hasta la obtención de las edades por el método de huellas de fisión. Se proporcionan indicaciones necesarias acerca del trabajo geológico de campo y la recolección de las muestras para su posterior datación y algunos lineamientos de seguridad utilizados en el Laboratorio de Termocronología de la UCV. En cuanto a los resultados obtenidos, se determino dos poblaciones para el conjunto de granos estudiados, las cuales coinciden con la validación realizada por el programa BINOMFIT; en cuanto alas edades de los últimos eventos geotérmicos, se tiene que el paso de los granos de apatitos, por la isoterma de 11O °C permiten defInir un rango mínimo comprendido entre 5 y 6 M.a y otro máximo comprendido entre 21 y 26 M.a. estas edades, coinciden con las proporcionadas en las investigaciones sobre en los granitos realizadas por Shagam (1995), en una zona muy cercana al área de estudio, de este trabajo. XVI
dc.languagees
dc.relationTESIS Y36 2003 G;
dc.subjectFORMACIÓN BETIJOQUE
dc.subjectTRUJILLO (ESTADO)
dc.subjectHUELLAS DE FISIÓN
dc.titleEl método de huellas de fisión en apatitos basado en la técnica del detector externo en el cálculo de la edad de la Formación Betijoque, ubicada en el Estado Trujillo de los andes venezolanos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución