dc.creatorMalavé Briceño, María Francis
dc.date2016-03-16T16:31:58Z
dc.date2016-03-16T16:31:58Z
dc.date2016-03-16
dc.date.accessioned2022-10-28T01:19:14Z
dc.date.available2022-10-28T01:19:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/13714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4947364
dc.descriptionLas metodologías ágiles para el desarrollo de software, hoy en día utilizan artefactos y técnicas que permiten especificar, estructurar y maquetar los requerimientos necesarios. Esta investigación se centra en tres de ellos: Diagrama de casos de uso; son una secuencia de interacciones que se desarrollan entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor sobre el propio sistema. Además sirven para especificar el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y otros sistemas. Diagrama de objetos de dominio; útil para determinar cuáles son los objetos inherentes a la problemática y sus relaciones, y los Prototipos de interfaz de usuario; que permiten crear y refinar el diseño y maquetación. Para ello se debe contar con una herramienta centralizada que permita construirlos, generarlos y compartirlos. Por esta razón este Trabajo Especial de Grado tiene como objetivo desarrollar una aplicación web denominada «ProAgil» específicamente los módulos: diagramación y prototipaje, aplicando la Metodología de Desarrollo de Software AgilUs, para proveer en los usuarios de un proyecto el uso y la disponibilidad de este tipo de artefactos de gran importancia para el desarrollo de software. Palabras clave: ProAgil, AgilUs, Desarrollo ágil, prototipos, casos de uso, objetos del dominio.
dc.descriptionTutor: Profa. Jossie Zambrano
dc.languagees
dc.relationBiblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20339
dc.subjectProAgil
dc.subjectDesarrollo ágil
dc.subjectObjetos del dominio
dc.titleDesarrollo de la aplicación web ProAgil. Módulos: diagramación y prototipaje
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución