dc.creator | Lozada Santelis, Mireya J. | |
dc.date | 2016-03-14T15:45:28Z | |
dc.date | 2016-03-14T15:45:28Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T01:19:01Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T01:19:01Z | |
dc.identifier | Lozada, M. (2012) (Coord). ¿Nosotros o Ellos? Polarización Social y el desafío de la convivencia en Venezuela. En Mireya Lozada. Polarización política y social en Venezuela y otros países. Experiencias y desafíos. Temas de Formación Sociopolítica, Nº 49. Centro Gumilla, Publicaciones UCAB. Caracas, Venezuela. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10872/13630 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4947282 | |
dc.description | En agosto del año 1986 en el marco del Congreso Interamericano de Psicología que se celebraba en Caracas, el psicólogo social y jesuita salvadoreño Ignacio Martín-Baró1, describía la cruenta guerra salvadoreña, sus innumerables consecuencias, así como el análisis profundo de los procesos de polarización social que la caracterizaban. Sus propuestas tan brillantes y sensiblemente expuestas en dicho taller, reposaron en apuntes, mientras otras interrogantes y desafíos planteados en su problematización crítica de la psicología latinoamericana ocuparon la atención en mis búsquedas teórico-metodológicas en el campo de la psicología política.
Quince años después, a mediados del año 2001 en medio de la incertidumbre e impotencia
paralizante provocada por la agudización del conflicto socio-político en Venezuela y la
radicalización de posturas de adhesión o rechazo a la propuesta gubernamental, aquellas lecciones sobre polarización social se constituyeron en una valiosísima guía de reflexión-acción.
De la vivencia y experiencia en docencia e investigación y del acompañamiento psicosocial a personas y grupos de distintos sectores sociales realizado durante este período, desde el Instituto de Psicología de la Universidad Central de Venezuela y desde acciones a favor del diálogo y la paz con distintos sectores sociales y políticos, desarrolladas con los grupos: Fortalecer la paz en Venezuela y Aquí Cabemos Todos, surgen algunos ejes de problematización en torno al tema de la polarización y su impacto psicosocial que expondré acá. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Gumilla, Publicaciones UCAB | |
dc.subject | polarización social, venezuela | |
dc.title | ¿Nosotros o ellos? Polarización social y el desafío de la convivencia en Venezuela | |
dc.type | Article | |