dc.creatorAvendaño, Gilmary
dc.creatorPimentel, Ildemaro de J.
dc.date2016-02-23T22:49:11Z
dc.date2016-02-23T22:49:11Z
dc.date2016-02-23
dc.date.accessioned2022-10-28T01:18:27Z
dc.date.available2022-10-28T01:18:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/13411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4947068
dc.descriptionLa carencia de propiedades típicas asociadas a yacimientos de crudos pesados y extrapesados aunada a la mala caracterización de dichos sistemas, ha conducido a la toma de decisiones no adecuadas para la explotación de este tipo yacimientos. Una de estas propiedades fundamentales es la mojabilidad, la cual proporciona información acerca de la preferencia de un fluido por la superficie rocosa. Algunos de los métodos utilizados tradicionalmente para predecir la condición de mojabilidad de la roca en sistemas convencionales son: el ángulo de contacto, el método USBM y los índices de Amott-Harvey. A pesar de tratarse metodologías bien conocidas y aplicadas para determinar la condición de mojado, la mayoría de éstas no aplican para sistemas de rocas no-consolidadas. Por esta razón, en este trabajo se desarrolla una metodología representativa para la obtención de la condición de mojado de dichos sistemas, adaptando el método de Amott-Harvey a los procesos de drenaje e imbibición forzado mediante un simulador físico de yacimiento en estado dinámico, con el cual simultáneamente se construyen las curvas de permeabilidad relativa (Kri). Para estimar los índices de Amott-Harvey se tomaran los valores de saturación obtenidos en los procesos de drenaje e imbibición espontáneos y forzados. El índice de Amott-Harvey calculado de acuerdo a la metodología modificada arroja un valor promedio para los campos estudiados pertenecientes a la FPO de I=0.1 aproximadamente, que hace referencia a una condición de mojado preferencialmente al agua. En conclusión se podría indicar la metodología de Amott-Harvey modificado como un modo novedoso y eficiente para evaluar la condición de mojado en sistemas petrolíferos asociado a crudos pesados y extrapesados.
dc.languagees
dc.relationT-2015-2559;
dc.subjectmojabilidad
dc.subjectfaja petrolífera del orinoco
dc.subjectyacimientos
dc.subjectpruebas de imbibición y drenaje
dc.subjectcrudos pesados
dc.subjectcrudos extrapesados
dc.subjectpermeabilidad relativa
dc.titleEvaluación de la mojabilidad de sistemas no convencionales de crudos pesados y extrapesados de campos de la faja petrolífera del Orinoco mediante el método de Amott-Harvey modificado
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución