dc.creatorMeléndez, María José
dc.date2015-12-15T20:02:48Z
dc.date2015-12-15T20:02:48Z
dc.date2015-12-15
dc.date.accessioned2022-10-28T01:17:38Z
dc.date.available2022-10-28T01:17:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/13084
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4946762
dc.descriptionEn el presente trabajo se describen los aspectos de los efectos de la musicoterapia en la estimulación temprana de los recién nacidos pretérminos y el personal de enfermería, cuyo objetivo es analizar los efectos de la musicoterapia en ambas poblaciones. Siendo una investigación de campo, cuasi-experimental con pacientes y postest con grupo control. La población estuvo integrada por catorce (14) enfermeras y seis (6) neonatos pretérminos. La recolección de datos se realizó a través de una guía de observación con respuestas dicotómicas de 23 ítems de cada Subindicador: en la estimulación: táctil, auditiva y visual en la unidad de retén patológico del hospital “Dr. Domingo Luciani”, siendo los resultados significativos en el proceso evolutivo en los recién nacidos pretérminos en el táctil sin música el 100%, presenta dificultades y al colocarle música se logra el 92.86% cuando lo realizaba el personal de enfermería y en referencia al resto sin música el 33% y al colocarle música se logró el 100% mejorando su flexibilidad en los casos sin música el 64% y con música el 100%, en la auditiva sin música el 33.33% y con música el 72.37%, voces sin música el 43% y con música el 100%, ruidos sin música el 54% con música el 82%, visión 8% y con la música 97%, iluminación sin música el 0% y con música el 96.3%. Por lo antes expuesto e investigado se determina que los efectos de la música mejora los cuidados del paciente de enfermería y al neonato pretérmino se logra una estimulación y efectos sensoriales excelentes.
dc.languagees
dc.relationEE 2011 M483 M5;
dc.subjectEfectos
dc.subjectMusicoterapia
dc.subjectEstimulación
dc.subjectRecién nacidos
dc.subjectPretérmino
dc.subjectEnfermeros
dc.titleEfectos de la musicoterapia en la estimulación temprana de los recién nacidos pretérminos y el personal de enfermería
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución