Novelística venezolana de los noventa: una relectura de la identidad caribeña
dc.creator | Boadas, Aura Marina | |
dc.date | 2015-11-27T23:34:10Z | |
dc.date | 2015-11-27T23:34:10Z | |
dc.date | 1998 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T01:17:18Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T01:17:18Z | |
dc.identifier | 0864-0491 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10872/12942 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4946637 | |
dc.description | A partir de un corpus de novelas venezolanas de la década del 90 en clave caribeña, se observaron los temas tratados en las mismas. Estos coinciden con algunos de los temas recurrentes en la producción de las islas del Caribe. Esta lectura transversal, supranacional permite considerar puntos de articulación de la producción venezolana con la de otras regiones del Caribe. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Anales del Caribe | |
dc.relation | 1996-1998;16-18 | |
dc.subject | Caribe | |
dc.subject | Literatura caribeña | |
dc.subject | Literatura venezolana | |
dc.subject | Novela venezolana | |
dc.title | Novelística venezolana de los noventa: una relectura de la identidad caribeña | |
dc.type | Article |