dc.creatorMarcano, Alejandro
dc.date2015-10-16T17:59:25Z
dc.date2015-10-16T17:59:25Z
dc.date2015-10-16
dc.date.accessioned2022-10-28T01:15:43Z
dc.date.available2022-10-28T01:15:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/12313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4946045
dc.descriptionEl capital económico es la reserva monetaria que debe tener una institución financiera para sustentar posibles pérdidas futuras. Éste se suele estimar mediante el método de Monte Carlo (MC). Una desventaja importante de este método es el tiempo y el recurso computacional que requiere. En el presente trabajo se desarrollará un modelo analítico denominado Modelo de Ajuste de Múltiples Factores y en sucesivo se referirá a éste como el modelo AMF. Dicho modelo estima el capital económico de una manera bastante eficaz y además es una buena aproximación a la estimación hecha por el método de MC. Se analizará bajo cuáles condiciones el modelo AMF es apropiado y se presentará un sencillo programa para su aplicación basado en una simplicación del modelo original. La importancia del modelo AMF recae en que, a diferencia de las medidas usuales de riesgo como el VaRq, éste mesura el riesgo de concentración de manera significativa y representativa.
dc.languagees
dc.subjectcapital económico
dc.subjectreserva monetaria
dc.subjectmodelo analítico
dc.subjectModelo de Ajuste
dc.subjectmodelo AMF
dc.subjectmétodo de MC
dc.subjectprograma
dc.subjectVaRq
dc.titleMétodo Analítico para la estimación del Capital Económico en Portafolios de Crédito
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución