dc.creatorValladares, Carlos
dc.date2015-10-16T11:37:19Z
dc.date2015-10-16T11:37:19Z
dc.date2015-10-16
dc.date.accessioned2022-10-28T01:15:42Z
dc.date.available2022-10-28T01:15:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/12304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4946037
dc.descriptionEl objetivo principal de este Trabajo Especial de Grado consiste en la evaluación topológica de reconstrucciones 3D obtenidas a partir de la técnica de voxel carving; entendiéndose, durante el desarrollo de este trabajo, el término evaluación topológica o sólo evaluación, como la determinación de ciertos invariantes topológicos como lo son las componentes conexas y los agujeros n-dimensionales, en el objeto reconstruído para luego comparar los mismos con dichos invariantes en el objeto real. Todo esto se realiza con la finalidad de verificar si el modelo preserva estos invariantes en comparación con el objeto inicial. Por ejemplo, si un objeto posee un par de componentes conexas y un agujero, se desea evaluar si los mismos también se encuentran presentes en una reconstrucción del objeto a través de la técnica de voxel carving.
dc.languagees
dc.subjectevaluación topológica
dc.subjectreconstrucciones 3D
dc.subjectinvariantes topológicos
dc.subjectcomponentes conexas
dc.subjectagujeros n-dimensionales
dc.subjectobjeto real
dc.subjectobjeto inicial
dc.subjecttécnica de voxel carving
dc.titleHomología persistente para la evaluación de reconstrucciones 3D
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución