dc.creatorGómez, Grecia A.
dc.date2015-09-22T16:14:03Z
dc.date2015-09-22T16:14:03Z
dc.date2015-09-22
dc.date.accessioned2022-10-28T01:14:39Z
dc.date.available2022-10-28T01:14:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/11887
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4945640
dc.descriptionPresentamos el estudio estructural y magnético de la cinética de formación de la aleación nanométrica Fe80Cr20. La síntesis se realizó por molienda mecánica usando un molino vibratorio Spex 8000 mill. Para observar la cinética se elaboraron muestras a distintos tiempos de molienda las cuales fueron específicamente 2, 5, 10, 20 y 30 horas. El tamaño de grano se determinó empleando difracción de Rayos X revelando un tamaño de aproximadamente 12 nanómetros para 30 horas de molienda. Los estudios mágneticos efectuados fueron mediante espectroscopía Mössbauer y medidas de histéresis magnética. La espectroscopía Mössbauer fue realizada a temperatura ambiente, y también a 77 K para la muestra de 30 horas, observándose en general la variación del campo magnético hiperfino, con respecto al hierro puro, al aumentar el tiempo de molienda y a su vez la aparición del estado estacionario de molienda a las 20 horas. Las medidas de histéresis magnética se obtuvieron utilizando un magnétometro de muestra vibrante, en donde los resultados mostraron una tendencia a saturar rápido y aún así, una disminución de la magnetización de saturación, con respecto al hierro puro. El campo coercitivo aumentó a 77 gauss para 5 horas de molienda manteniéndose constante hasta las 30 horas.
dc.languagees
dc.subjectmolienda mecánica
dc.subjectmolino vibratorio
dc.subjectcampo magnético
dc.subjecthierro puro
dc.subjecttiempo de molienda
dc.titleEstudio estructural y magnético de la aleación Fe80Cr20 elaborada por molienda mecánica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución