dc.creatorFrancisca, Sosa
dc.date2015-07-17T15:31:45Z
dc.date2015-07-17T15:31:45Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2022-10-28T01:13:21Z
dc.date.available2022-10-28T01:13:21Z
dc.identifier18565891
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/11326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4945105
dc.descriptionPara estudiar el efecto de tratamientos térmicos como método de control para la mosca de fruta: Anastrepha obliqua y del hongo post cosecha Colletotrichum gloeosporioides, utiliza como hospederos mangos de la variedad Tommy Atkins, frente a larvas de la mosca y al hongo. La temperatura de trabajo se mantiene a 46,4º de modo de no afectar la calidad del fruto, y se varía el tiempo de exposición. Estudia la tasa de penetración del calor hasta el endocarpio del fruto. Establece bioensayos de susceptibilidad térmica de huevos y larvas de la mosca, y de control de antracnosis en mangos sometidos a tratamiento hidrotérmico. Encuentra que los tratamientos hidrotérmicos por períodos de 103 y 110 minutos son los más adecuados ya que no modifican significativamente las propiedades fisicoquímicas del mango y son efectivos para el control fitosanitario de Anastrepha obliqua y Colletotrichum gloeosporioides
dc.descriptionCDCH
dc.languagees
dc.publisherAnuario CDCH 2013
dc.subjectControl fitosanitario
dc.titleUso del tratamiento hidrotérmico para el control fitosanitario de Anastrepha obliqua Macquart, y Colletotrichum gloesporioides y su efecto sobre las propiedades organolépticas y fisicoquímicas
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución