Venezuela | Thesis
dc.creatorFernández, Simón E.
dc.date2015-07-16T00:25:18Z
dc.date2015-07-16T00:25:18Z
dc.date2015-07-15
dc.date.accessioned2022-10-28T01:13:11Z
dc.date.available2022-10-28T01:13:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/11261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4945045
dc.descriptionEl presente Trabajo Especial de Grado evalúa el uso de mezclas de concreto con contenido de cenizas de hojas de maíz como sustituto parcial del cemento Portland en 10, 15 y 20% de su proporción, diseñadas en base a una mezcla patrón con una resistencia de 250Kg/cm2. El método empleado se dividió en dos fases: la primera fue la obtención de la ceniza, lo cual implico la extracción de hojas en una plantación de maíz, proceso de incineración, moliendas, análisis físico y granulométrico de la ceniza; la segunda fase comprendió: diseño, elaboración de mezclas, peso unitario, asentamiento en el cono de Abrams, curado de probetas, densidad y ensayos de resistencia a compresión de probetas normalizadas de 15 cm de diámetro a los 14 y 28 días según la Norma COVENIN 338:2002. Los resultados de la evaluación indican que si es posible el uso de cenizas de hojas de maíz con las características físicas mostradas en este trabajo, como sustituto parcial del cemento Portland en mezclas de concreto para uso estructural.
dc.languagees
dc.subjectPuzolana
dc.subjectceniza
dc.subjecthoja de maíz
dc.subjectconcreto estructural
dc.subjectresistencia
dc.subjectcompresión
dc.subjectmezclas de concreto
dc.subjectmezcla patrón
dc.subjectplantación de maíz
dc.subjectproceso de incineración
dc.titleEvaluación de concretos puzolánicos elaborados con contenido ceniza de hoja de maíz para uso estructural
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución