dc.creatorVaca, Luis G
dc.date2015-07-10T15:58:23Z
dc.date2015-07-10T15:58:23Z
dc.date2015-07-10
dc.date.accessioned2022-10-28T01:12:35Z
dc.date.available2022-10-28T01:12:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/11008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4944799
dc.descriptionEl objetivo principal del presente Trabajo Especial de Grado es la creación de un sistema computacional para realizar el dibujo automatizado de los diagramas de solicitaciones finales y la elástica de deformación de estructuras planas con miembros rectos cargadas en su plano, que opere dentro del sistema AutoCAD® (Inside AutoCAD), siendo desarrollado en la plataforma AutoCAD Visual Basic para Aplicaciones. Las estructuras que entran dentro del alcance de este trabajo son los pórticos y las vigas. El programa creado es lo que se denomina un post procesador, esto quiere decir, que es un programa que requiere que otro calcule la estructura para que le suministre la data necesaria para su funcionamiento. Para realizar el dibujo de las solicitaciones y la elástica de una estructura, se divide la estructura en sus miembros constitutivos, cada miembros (barra) es dividida en n intervalos en los cuales se realiza el cálculo de las solicitaciones finales y la elástica de deformación. El cálculo de las solicitaciones de realiza de forma exacta sacando las resultantes de las fuerzas aplicadas sobre las barras y haciendo una sumatoria de fuerzas o momentos. Por otra parte el cálculo de la elástica de deformación se hace en dos etapas, en la primera se calcula la elástica transversal haciendo uso del conocido método de la viga conjugada y en la segunda se calcula la elástica longitudinal por medio del método de la barra conjugada del Profesor Lamar. En los dos casos, los cálculos se realizan de forma aproximada utilizando un polinomio de tercer grado. Para realizar el dibujo de los diagramas de solicitaciones y de la elástica de deformación, se hizo uso, de las entidades gráficas de AutoCAD® (líneas, polilíneas, texto, etc). Con el uso de los criterios propios de la programación estructurada se realizaron las subrutinas para la elaboración de los dibujos y cálculo de las solicitaciones y la elástica de la estructura, luego se desarrolló la interfaz con características típicas de los programas de Windows, operando de modo ya conocido por los usuarios de este sistema operativo.
dc.languagees
dc.subjectDiagramas de Solicitaciones
dc.subjectElastiCAD
dc.subjectElástica
dc.subjectVBA
dc.subjectAutoCAD®
dc.subjectsistema computacional
dc.subjectdibujo automatizado
dc.subjectestructuras planas
dc.subjectpórticos y las vigas
dc.subjectelástica de una estructura
dc.titleCreación de un programa en ambiente de trabajo CAD para el dibujo de las solicitaciones y de la elástica de estructuras planas con miembros rectos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución