dc.creatorGonzález Herrera, María Zuleny
dc.date2015-07-09T17:14:35Z
dc.date2015-07-09T17:14:35Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2022-10-28T01:12:25Z
dc.date.available2022-10-28T01:12:25Z
dc.identifier18565891
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/10942
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4944732
dc.descriptionLa investigación documental abordada desde la Arquitectura y la Historia, analiza críticamente, la formación, desarrollo, consolidación y significación de la Geometría Descriptiva (GD) en la Arquitectura en los ámbitos académico, literario y gráfico de la Arquitectura venezolana del siglo XIX, así como la transformación curricular de la GD en la carrera de Arquitectura de la UCV durante el siglo XX. Inédita por la inexistencia previa de indagaciones sobre el objeto de estudio y el vínculo GD-Arquitectura, irrumpe en la esfera nacional identificando al siglo XVIII como el momento cuando se producen los primeros pasos hacia la enseñanza sistemática del conocimiento ligado a las disciplinas geométricas; examinando las instituciones venezolanas de educación superior donde se imparten su enseñanza, así como la grafía y la literatura arquitectónica decimonónica vinculada a la GD por la crítica arquitectónica editada en el formato de publicaciones periódicas (revistas y periódicos) como aquella producida en el formato de textos para la enseñanza de las disciplinas geométricas.
dc.descriptionCDCH
dc.languagees
dc.publisherANUARIO CDCH 2012
dc.subjectHistoria de la Arquitectura
dc.titleLa geometría descriptiva y la arquitectura en Venezuela
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución