dc.creator | Pérez Zurita, María Josefina | |
dc.date | 2015-06-23T15:24:49Z | |
dc.date | 2015-06-23T15:24:49Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T01:11:06Z | |
dc.date.available | 2022-10-28T01:11:06Z | |
dc.identifier | 18565891 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10872/10373 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4944191 | |
dc.description | Estudia arcillas pilareadas con hierro como catalizadores de la SFT evaluando el efecto de la arcilla partida, el agente intercalante, el método de preparación y del promotor, sobre el comportamiento catalítico de estos sólidos. La arcilla partida es un factor importante en la obtención de arcillas pilareadas con buenas propiedades físicas y químicas: la montmorillonita sódica generó
sólidos con mejores propiedades texturales y químicas que la hectorita. El agente intercalante también tiene un efecto importante sobre las propiedades finales del catalizador: el uso del complejo acetato trinuclear de hierro III permite obtener un Fe-PILC con mejores propiedades fisicoquímicas que el polihidroxicatión de Fe(III). Usar ultrasonido en el proceso de intercambio no sólo reduce el tiempo de síntesis de 3 horas a 20 minutos, sino que también se obtienen sólidos con áreas y contenidos de hierro similares a los preparados por el método convencional. El comportamiento catalítico de las arcillas pilareadas con hierro producen sólidos con alta productividad de olefinas ligeras. | |
dc.description | CDCH | |
dc.language | es | |
dc.publisher | ANUARIO CDCH 2009 | |
dc.subject | Catálisis | |
dc.title | Arcillas pilareadas en catálisis heterogénea | |
dc.type | Other | |