dc.creatorRodríguez, Yexi
dc.creatorSilva, Katherine
dc.creatorPiña, Aurora B.
dc.creatorYazawa, José A.
dc.date2015-06-18T21:03:47Z
dc.date2015-06-18T21:03:47Z
dc.date2015-06-18
dc.date.accessioned2022-10-28T01:10:33Z
dc.date.available2022-10-28T01:10:33Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/10139
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4943964
dc.descriptionEn este trabajo de investigación se realizó un diagnostico del estado físico de los equipos que operan en minas a cielo abierto de los estados Guárico y Anzoátegui, se realizaron comparaciones entre las máquinas que se proponen teóricamente para la extracción de minerales y las encontradas en las empresas, se describieron las fallas que estas presentan y se indago sobre las marcas de equipos más utilizadas. Para ello se contactaron con las empresas mineras de estos estados, se realizaron visitas a las mismas, donde se recogió información a través de la aplicación de una encuesta diseñada anteriormente. Con estos datos se procedió al análisis de los mismos obteniendo la cuantificación de las minas en las entidades estudiadas, las razones de las fallas en la maquinaria y el tipo de estas utilizadas, consiguiéndose que el estado Anzoátegui cuenta con 68 equipos y Guárico con 43 equipos que operan en minas a cielo abierto.
dc.descriptionDiagnóstico de los equipos mineros a cielo abierto en los estados Guárico y Anzoátegui
dc.languagees
dc.subjectEquipos mineros
dc.subjectCaliza
dc.subjectGrava
dc.subjectEstado Anzoátegui
dc.subjectEstado Guárico
dc.titleANÁLISIS DEL ESTADO FÍSICO DE LOS EQUIPOS QUE OPERAN EN MINAS A CIELO ABIERTO EN LOS ESTADOS GUÁRICO Y ANZOÁTEGUI
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución