dc.creatorCerrolaza, Miguel
dc.date2015-06-18T16:44:09Z
dc.date2015-06-18T16:44:09Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-10-28T01:10:27Z
dc.date.available2022-10-28T01:10:27Z
dc.identifier18565891
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/10113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4943937
dc.descriptionEl trabajo está enfocado al estudio teórico de la articulación de la rodilla estudiando los efectos en patrones de marcha asociados a pacientes amputados o con parálisis cerebral quienes desarrollan marchas en cunclillas, lo que inciden en la aparición de contractura en flexión de rodillas, pié equino y amputación de rodilla. Crea una plataforma virtual destinada al diseño y construcción de reemplazos totales y parciales de rodilla, desarrolla un modelo completo del hueso y modelos parciales a diferentes distancias de la articulación, empleando métodos numéricos como elementos finitos de contorno, modelos computacionales para el pié y elaboración de prótesis de cadera. En el estudio se reproducen los pasos quirúrgicos necesarios para la colocación de la prótesis en un modelo virtual de tibia, tomando en cuenta la magnitud y ubicación de la fuerza muscular. El diseño de reemplazos para la rodilla depende de la disponibilidad de pacientes y capacidad de recuperación, sin embargo las prótesis modulares, en espacial para pacientes pediátricos con anomalías contribuye a la mejora de los patrones de marcha.
dc.descriptionCDCH
dc.languagees
dc.publisherAnuario CDCH 2008
dc.subjectBioingeniería
dc.titleGENUS: Modelo tridimensional virtual de articulación de rodilla, estudio y degeneraciones. Diseño y construcción de prótesis completas de rodilla
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución