dc.creatorCamacaro Calvete, Selina T.
dc.date2015-06-15T20:52:00Z
dc.date2015-06-15T20:52:00Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2022-10-28T01:09:54Z
dc.date.available2022-10-28T01:09:54Z
dc.identifier18565891
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/9880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4943705
dc.descriptionSe reconocieron 80 especies diferentes en el bosque, con predominio de individuos jóvenes, y de un sotobosque dominado por especies pioneras y colonizadoras, con un alto porcentaje de especies sin uso conocido (45,7 %). En el estrato herbáceo se encontraron 98 especies, con predominio de tipos herbáceos y graminoides (50%) en las sabanas, a diferencia del de bosque (50 % de tipos arbóreos y lianas). La historia de uso del bosque ha marcado su fisionomía, siendo de importancia las variables Cl, DAP, DBT y AB. El 13 % (9 especies) de las especies encontradas mostró una Abundancia relativa por encima de 3 %. Los patrones de selectividad animal fueron defi nidos por variables estructurales (altura y cobertura) y bromatológicas (degradabilidad), y los patrones de dispersión y cohesión, fueron explicados principalmente por las variables distancia recorrida, № de sitios de alimentación, especies seleccionadas y especies totales en la transecta animal (88 % de la variación). Los patrones de distribución de los animales, indican que realizan sus actividades en las áreas cercanas a la principal fuente de agua (Caño La Yaguara). La producción de hojarasca fue afectada por periodo y por bosque, y hubo producción durante todo el periodo evaluado, incluyendo partes reproductivas (flores y frutos). Los suelos mostraron una alta variación espacial en las características químicas con respecto a las físicas. Los resultados en las variables físicas indican una alta severidad de degradación, con valores críticos de densidad aparente, lo que trae como consecuencia que la conductividad hidráulica sea baja. Los problemas de drenaje derivados de las características físicas de los suelos limitan su uso a pastoreo solo a los meses de sequía.
dc.descriptionCDCH
dc.languagees
dc.publisherAnuario CDCH 2011
dc.subjectProducción animal
dc.titleEvaluación del potencial forrajero de especies herbáceas arbustivas y arbóreas en bosques secundarios
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución