dc.creatorVargas, María
dc.creatorGuzmán, Iris
dc.creatorFuentes, Yoselin
dc.date2015-05-27T20:15:17Z
dc.date2015-05-27T20:15:17Z
dc.date2015-05-27
dc.date.accessioned2022-10-28T01:08:52Z
dc.date.available2022-10-28T01:08:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/9504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4943332
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo general determinar los cuidados de enfermería a pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al Hospital Dr. Eugenio P. D´Bellard en Guatire Estado Miranda. Primer semestre año 2011. El tipo de investigación es de carácter descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por los 40 profesionales de enfermería que laboran en los diferentes turnos de trabajo en la Unidad Clínica de Emergencia de Adulto. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo intencional por lo cual se seleccionaron solo 10 profesionales de enfermería que durante la recolección de los datos estaban asignados a la Unidad de Traumashock del Servicio de Emergencia del Centro Asistencial. La recolección de los datos se efectuó a través de la observación, utilizando como instrumento una guía de observación que fue aplicada a la muestra en 5 días oportunidades a fin de verificar la práctica. Para el procesamiento estadístico se utilizó una relación absoluta y porcentual además de la representación Gráfica. Los resultados permiten concluir que existen deficiencias en cuanto a las acciones realizadas por los profesionales de enfermería referida a los cuidados inmediatos al paciente con traumatismo craneoencefálico, pues en promedio el 70% de las observaciones demostraron que no se realizan dichos cuidados de acuerdo a lo establecido por Ruiz, M (2002). En cuanto a los cuidados mediatos un promedio de 50% de las observaciones demostraron que si se realizan quedando un 50% que no lo hace, lo cual permite concluir que existen fallas en este sentido. Por lo que se recomienda entre otras cosas, diseñar y poner en práctica programas de educación continua en servicio dirigidos a los profesionales de enfermería, sobre los cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo craneoencefálico
dc.languagees
dc.relationTesis;M2012 V297
dc.subjectcuidados de enfermería
dc.subjectpacientes con traumatismo craneoencefálico
dc.subjectEmergencia de Adulto
dc.subjectUnidad de Traumashock
dc.subjectprogramas de educación continua
dc.subjecttraumatismo craneoencefálico
dc.titleCuidados de enfermería a pacientes con traumatismo craneoencefálico que ingresan al Hospital Dr. Eugenio P. D'Bellard. Guatire, estado Miranda. Primer semestre 2011
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución