dc.creatorPérez I., Nery M.
dc.date2014-12-14T03:08:50Z
dc.date2014-12-14T03:08:50Z
dc.date2014-12-13
dc.date.accessioned2022-10-28T01:03:43Z
dc.date.available2022-10-28T01:03:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/7960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4941809
dc.descriptionLa mayoría de las plantas utilizadas con fines medicinales pueden ser identificadas en función a sus componentes característicos garantizando así su pureza y posible falsificación.En la actualidad el objetivo del análisis de identificación de drogas vegetales, luego del reconocimiento botánico (macros- y microscópico), consiste en identificar los compuestos característicos, obtenidos por procesos sencillos de extracción, que luego son separados sobre una placa de capa delgada de gel de sílice, con sistemas de solventes adecuados, detectados por reactivos específicos de coloración y comparando sus valores de Rf con los de las sustancias de referencia. También se emplean, pero en menor grado, las reacciones de coloración o precipitación para caracterizar los componentes de las drogas vegetales.
dc.languagees
dc.subjectDrogas vegetales
dc.subjectEnsayos de identificación
dc.subjectCromatografia de capa fina
dc.subjectReacciones de coloración y precipitación
dc.titleGuía 1er Ciclo de Laboratorio de Farmacognosia y Medicamentos Herbarios
dc.typeLearning Object


Este ítem pertenece a la siguiente institución