dc.creatorAndarcia, Joselin
dc.creatorRivas, Rosa
dc.creatorRojas, Diana
dc.date2014-10-28T18:39:55Z
dc.date2014-10-28T18:39:55Z
dc.date2014-10-28
dc.date.accessioned2022-10-28T01:01:50Z
dc.date.available2022-10-28T01:01:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/7482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4941442
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo general determinar los cuidados que proporciona el profesional de Enfermería a los pacientes con Dolor Oncológico, Hospitalizados en la Unidad de Oncología Médica de Adultos, del Hospital Padre Machado en el primer trimestre del 2013. El estudio está basado en un diseño de campo, transversal univariable; enmarcado dentro del tipo de estudio descriptivo. Para recolectar la información se aplicó una Guía de Observación en escala dicotómica con 50 ítemes. Se evidenció que los profesionales de enfermería observados en su mayoría (96,6 %), cumplen con la valoración de las conductas del dolor en cuanto a gemidos, llanto y posiciones antálgicas, cumple con las acciones de valoración del dolor físico. En cuanto a métodos de valoración el 100% de la población en estudio no utiliza escalas como métodos para valorar el dolor, siendo fundamental para estimar éste de una forma más objetiva. En cuanto a los aspectos psicológicos se pudo observar que el profesional de enfermería no toma en cuenta la ansiedad (83,4%), ni identifica los signos de disminución de las actividades e insomnio (90%), ni la alteración de las relaciones familiares (100%) ; en la administración de fármacos (70%) de este personal omite un criterio importante como es la hora fija de la administración del fármaco. Así mismo, se observó que el profesional de enfermería no cumple con las medidas ambientales y organizativas referidas a la educación del paciente y sus familiares. En cuanto, al uso de medidas físicas se observó que el 100% no cumple con ninguna de las medidas necesarias para el alivio del dolor. Las autoras recomiendan sensibilizar al profesional de enfermería sobre los cuidados a los pacientes con dolor oncológico, estandarizar los cuidados abarcando el concepto de Dolor Total, tomar en cuenta el tratamiento no farmacológico ; como cuidados de Enfermería.
dc.languagees
dc.relationTesis;EE2014 Ar32 E2
dc.subjectDolor oncológico
dc.subjectCáncer
dc.subjectCuidados de enfermería
dc.subjectEnfermería
dc.titleCuidados que proporciona el profesional de Enfermería a los pacientes con Dolor Oncológico, Hospitalizados en la Unidad de Oncología Médica de Adultos, del Hospital Padre Machado en el primer trimestre del 2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución