dc.creatorGomez, Dani F.
dc.creatorFava, Sergio J.
dc.date2014-07-03T15:05:03Z
dc.date2014-07-03T15:05:03Z
dc.date2014-07-03
dc.date.accessioned2022-10-28T01:00:02Z
dc.date.available2022-10-28T01:00:02Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4941010
dc.descriptionEn este trabajo especial de grado se desarrolló el diseño y selección de un sistema de transporte por cadena, se realizaron los cálculos y planos necesarios para su construcción. El sistema se encuentra sobre unas vías de acero inoxidable, el movimiento del mismo se genera gracias a un piñón acoplado mediante un eje al motor. Las vías se encuentran apoyadas sobre unos soportes de madera que le dan la altura necesaria para acoplarse al eje del motor directamente. Para accionar el motor se instaló un gabinete de potencia, el cual está conformado por un variador de frecuencia, que tienen la finalidad de controlar la velocidad de la cinta transportadora, así como el tipo de arranque del sistema, según se desee. En este también se encuentran un disyuntor seccionador el cual proporciona protección al sistema. Para controlar el sistema se colocó un PLC dentro de un gabinete, que contiene en su tapa frontal un interfaz humano-máquina, este consta de pulsadores y luces pilotos las cuales se programaron con la finalidad de realizar diferentes prácticas de automatización, como cambio de sentido de giro, joggin y configuración del sistema de arranque. También se colocaron, a lo largo de la vía, unos sensores de diferentes características con los cuales se programaron para realizar simulaciones de procesos que involucran la utilización de cintas transportadoras. Después de la instalación física de cada uno de los componentes se procedió a cablear eléctricamente todos los dispositivos, incluyendo el PLC y los sensores, para su funcionamiento en conjunto. Así mismo se realizaron los ajustes necesarios con el fin de poner en marcha el sistema. Se proponen un conjunto de prácticas de laboratorios que pueden ser usadas en la materia de PLC, para mejorar la comprensión de los conceptos teóricos impartidos en las clases.
dc.languagees
dc.relationTesis;2008 G586 d
dc.subjectCintas Transportadoras
dc.subjectAutomatización
dc.subjectPLC
dc.subjectSensores
dc.subjectInterfaz humano-máquina
dc.subjectsistema de transporte por cadena
dc.subjectvías de acero inoxidable
dc.subjectpiñón acoplado
dc.titleDiseño, construcción y automatización de una cinta transportadora para la simulación mecánica de un proceso industrial
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución