dc.creatorMontenegro, Wilfredo
dc.date2014-06-26T21:01:22Z
dc.date2014-06-26T21:01:22Z
dc.date2014-06-26
dc.date.accessioned2022-10-28T00:59:55Z
dc.date.available2022-10-28T00:59:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940962
dc.descriptionSe elaboró una herramienta semi-cuantitativa de Análisis de Riesgo, basada en la metodología desarrollada por el Instituto Americano del Petróleo (API) expresada en el documento API 581, para la posterior realización de los planes de inspección de las tuberías acorde a su nivel de riesgo y al entorno operacional de Petróleos de Venezuela. La herramienta elaborada contempla como factores que promueven la probabilidad de falla: los daños ocasionados por terceros sobre las tuberías (DT), la corrosión (C), consideraciones de diseño (D) y, finalmente, la operación (OI) en sí de la línea. Por su parte, se estiman las consecuencias de la posible falla y a través del producto de la probabilidad de falla por las consecuencias de ésta, se obtiene el nivel de riesgo de cada tubería o sección de la misma. Esta herramienta se presenta en un software bajo formato Excel llamado IBRTL2000.
dc.languagees
dc.relationTESIS M76;2001
dc.subjectRiesgo
dc.subjectProbabilidad de Falla
dc.subjectConsecuencias
dc.subjectInspección
dc.titleDesarrollo de una metodología de Inspección Basada en Riesgo (IBR) acoplada a un plan de inspección de tuberías de línea
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución