dc.creatorMarcano M., Alexander R.
dc.date2014-06-25T16:06:43Z
dc.date2014-06-25T16:06:43Z
dc.date2014-06-25
dc.date.accessioned2022-10-28T00:59:51Z
dc.date.available2022-10-28T00:59:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940924
dc.descriptionEl conocimiento del campo de esfuerzos in-situ en una región es de gran importancia para el estudio de la estabilidad de pozos petroleros tanto durante la fase de perforación como durante la producción del mismo. Las magnitudes de las componentes principales de esfuerzos in-situ se describen en términos de un esfuerzo vertical (sobrecarga), calculada mediante la integración de registros de densidad, y dos esfuerzos horizontales SHmáx y Shmín, el máximo y mínimo respectivamente. La magnitud del esfuerzo principal menor puede ser medida mediante pruebas de fracturamiento hidráulico en pozos (minifrac). Sin embargo, no hay manera de medir directamente la magnitud de SHmáx, por lo que se utiliza la evidencia de diferentes tipos de fallas observadas en pozos para hacer una estimación de ésta. En este trabajo se implementa una metodología, desarrollada como un programa en lenguaje FORTRAN, para la determinación del esfuerzo horizontal mayor a través de la observación, en un registro de imágenes, de breakouts (falla por concentración de esfuerzos compresivos) y fracturas inducidas, partiendo de la consideración de un comportamiento elástico-lineal de la roca y asumiendo que la pared del hoyo es completamente impermeable. Además, el modelo que se presenta considera anisotropía de los esfuerzos horizontales y es válido para hoyos con cualquier ángulo de inclinación y azimut. Se determina la magnitud de SHmáx que genera un ancho o ángulo de breakout que reproduce lo observado mediante el registro de imágenes.
dc.languagees
dc.relationTESIS M33;2001
dc.subjectBreakout
dc.subjectRegistro de imágenes
dc.subjectMicrofracturamiento
dc.subjectCampo de esfuerzos in-situ
dc.subjectEstabilidad de hoyo
dc.subjectMohr-Coulomb
dc.titleEstudio del campo de esfuerzos in-situ
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución