dc.description | Se evaluó la resistencia a la adhesión, específicamente de tres recubrimientos, depositados en la superficie de un acero inoxidable AISI/SAE 304. Estos recubrimientos están compuestos por mezclas de diferentes porcentajes, uno de los cuales es de una aleación denominada comercialmente Colmonoy 88 (NiCrBSiWCFe), y la otra aleación de Carburo de Tungsteno y Cobalto (WC-12%Co). Se realizó la deposición del recubrimiento, utilizando un proceso conocido como HVOF, seguidamente se aplicaron 2 tratamientos térmicos, uno dentro del horno a temperaturas de trabajo diferentes de 600ºC Y 950ºC respectivamente, haciendo uso de una atmósfera inerte con argón, y por último un calentamiento superficial a la llama. El método utilizado para evaluar la adherencia del recubrimiento sobre el substrato fue el de indentación interfacial a través de un ensayo de dureza Vickers, propuesto por Chicot et Lesage el cual establece el estudio de la propagación de la longitud de grieta a lo largo de la intercara estando íntimamente relacionada con la tenacidad a la fractura del substrato-recubrimiento. Técnicas de microscopía óptica y electrónica fueron utilizadas para evaluar la microestructura, y por ende, se logró la determinación semicuantitativa de los elementos presentes. Los resultados obtenidos, demuestran que tratamientos térmicos realizados a altas temperaturas, parecieran ser efectivos para eliminar el efecto del espesor sobre la tenacidad de fractura, así como también, incrementan la carga crítica necesaria para iniciar la grieta. | |