dc.creatorZerpa V., Diana M
dc.date2014-04-25T23:23:02Z
dc.date2014-04-25T23:23:02Z
dc.date2014-04-25
dc.date.accessioned2022-10-28T00:58:16Z
dc.date.available2022-10-28T00:58:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940208
dc.descriptionActualmente la Odontología estética juega un papel muy importante en el desarrollo y evolución de los materiales restauradores. Dentro de la misma, la Odontología adhesiva ha marcado pautas importantes dentro del curso de la profesión, es por ello que el estudio de los sistemas adhesivos dentinarios ha tomado gran auge en los últimos años. Bajo los preceptos de la Odontología actual, se trata de restringir a lo estrictamente necesario la remoción de tejido dentario, con la finalidad de preservar la mayor cantidad de estructura dentaria posible. Los sistemas adhesivos dentinarios han mostrado la capacidad que tienen, al lograr una mejor adaptación de la resina restauradora al diente, aumentando la resistencia de unión adhesiva de dichos materiales y mejorando los parámetros en cuanto a microfiltración se refiere. Los sistemas adhesivos de sexta generación ó también llamados sistemas adhesivos de “un solo paso” buscan la simplificación de los procedimientos, con el fin de facilitar al clínico un procedimiento restaurador más sencillo y confiable. En la actualidad se han obtenido resultados satisfactorios en algunos aspectos, como es el caso del sellado marginal, no siendo así en el caso de la resistencia de unión adhesiva, sin embargo la última palabra la tendrán los estudios realizados a dichos materiales a largo plazo.
dc.languagees
dc.relationTPG D226;Z58 2004
dc.subjectSISTEMAS ADHESIVOS
dc.subjectDESARROLLO EVOLUTIVO.
dc.titleSistemas adhesivos de sexta generación. Desarrollo evolutivo. Sus usos. Ventajas y desventajas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución