dc.creatorHovsepian, Masis
dc.date2014-04-24T15:15:29Z
dc.date2014-04-24T15:15:29Z
dc.date2014-04-24
dc.date.accessioned2022-10-28T00:58:08Z
dc.date.available2022-10-28T00:58:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/6010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940152
dc.descriptionLas mordidas abiertas, son maloclusiones en el plano vertical que pueden presentarse en los distintos tipos de maloclusiones en el plano sagital, pueden ocurrir en diferentes regiones de la cavidad bucal y dependiendo de si esta afectado el entorno óseo de las bases maxilares con hiperdivergencia de las mismas se clasifican en mordidas abiertas esqueléticas; mientras que cuando el factor dentario es la única manifestación del problema se clasifican como mordidas abiertas dentarias. La etiología de esta maloclusión es variada y puede ser originada por distintos factores de carácter general o local. El diagnóstico es la fase fundamental para el éxito del tratamiento, ya que de la correcta identificación de los factores etiológicos causantes de la maloclusión dependerá la elección de la terapia ortodóncica idónea para la corrección de la mordida abierta. Los aparatos empleados para la corrección ortodóncica de las mordidas abiertas están destinados a la eliminación de hábitos bucales perjudiciales, redirigir el crecimiento de los maxilares y lograr una compensación dentoalveolar a los disturbios óseos establecidos en la mordida abierta.
dc.languagees
dc.relationTPG D42;H845 2003
dc.subjectdistintos tipos de maloclusiones en el plano sagital
dc.subjectcavidad bucal
dc.subjectbases maxilares
dc.subjectmordidas abiertas esqueléticas
dc.subjectmordidas abiertas dentarias
dc.subjectterapia ortodóncica
dc.subjectcorrección ortodóncica
dc.subjecthábitos bucales perjudiciales,
dc.titleDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ORTODONCICO DE LAS MORDIDAS ABIERTAS
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución