dc.creatorScharifker Rosenblatt, Ariana
dc.date2014-04-21T13:26:54Z
dc.date2014-04-21T13:26:54Z
dc.date2014-04-21
dc.date.accessioned2022-10-28T00:57:56Z
dc.date.available2022-10-28T00:57:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/5923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4940060
dc.descriptionEl trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una entidad psiquiátrica caracterizada por la inhabilidad de poner y mantener la atención, modular el nivel de actividad y moderar las acciones impulsivas; resultando un comportamiento inadecuado e inconsistente con la edad y el nivel de desarrollo. Según cifras estimadas por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH) entre el 3 y el 7% de los niños tienen TDAH, es decir, aproximadamente dos millones de niños en Estados Unidos. La combinación de terapia farmacológica y terapia psicológica es en la actualidad la mejor opción de tratamiento para los pacientes con TDAH. La educación de padres, maestros, y niños ayudará a calmar los miedos, incertidumbre o culpas que entorpecen el funcionamiento familiar adecuado. El odontopediatra debe estar preparado para recibir en la consulta niños con este trastorno. Su manejo se dificulta, ya que además de presentar por lo general un comportamiento entorpecedor se deben tomar en cuenta la medicación y el horario de consulta, para que estas variables beneficien el desarrollo de la misma.
dc.languagees
dc.relation;73
dc.subjectDéficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
dc.subjecttrastorno
dc.subjectInstituto Nacional de Salud Mental
dc.subjectterapia farmacológica y terapia psicológica
dc.subjectodontopediatra
dc.titleManejo del paciente pediátrico con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. revisión de la literatura
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución