dc.creatorGuevara S., Raul E.
dc.date2013-12-19T13:56:00Z
dc.date2013-12-19T13:56:00Z
dc.date2013-12-19
dc.date.accessioned2022-10-28T00:56:49Z
dc.date.available2022-10-28T00:56:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/5343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4939542
dc.descriptionEn este trabajo, se estudia la influencia de los parámetros de reacción (tiempo de residencia y velocidad de agitación) en la hidroconversión del residuo de vacío (RV) de crudo pesado de la FPO utilizando un catalizador ultradisperso tipo NiMo en un reactor por carga en la fase liquida y continua en la fase gas, a condiciones de alta severidad: temperatura 430 °C y presión de H2 1200 psig. Los productos de reacción fueron analizados por las técnicas estándar ASTM para obtener el contenido de asfáltenos, microcarbón y las curvas de destilación de los productos líquidos. El efecto del tiempo de residencia (entre 12-72 min.) y la velocidad de agitación (300-600 rpm) sobre los niveles de conversión de RV 500+, así como sobre la distribución de productos (nafta, destilado medio, VGO) y en la formación de sólidos fue estudiada. El incremento del tiempo de residencia ocasiona un aumento de la conversión de RV 500de hasta 94,9 %p así como también aumento del rendimiento a productos líquidos de interés, mientras que el incremento de la agitación favorece el proceso de hidrogenación disminuyendo la formación de sólidos desde 33,9 %p a 26,2 %p. Las conversiones de las fracciones estudiadas son correlacionadas; obteniéndose para la conversión de asfáltenos y microcarbón un ajuste matemático con un R2 = 0,99 para una cinética de segundo orden con su respectiva constante cinética de 4,12x10-3 g-1min-1 y 3,31x10-3 g-1min-1, para una velocidad de agitación de 300 rpm, mientras que para 600 rpm el ajuste matemático arrojó un R2 = 0,90 para la fracción asfáltenica y R2 = 0,99 para la conversión de microcarbón a 600 rpm, con constantes cinéticas de 9,75x10-4 g-1min-1 y 8,40x10-4 respectivamente. Fue posible aplicar un enfoque basado en un modelo de agrupamiento discreto para la conversión de RV 500+ lográndose un mejor ajuste a 600 rpm. La desviación entre el rendimiento de la fracción calculada y la obtenida experimentalmente para 300 rpm fue inferior al 23 %, mientras que a 600 rpm el error fue inferior al 15%.
dc.languagees
dc.relationT-2013-2473;
dc.subjectCatalizadores Ultradispersos
dc.subjectHidroconversión
dc.subjectTiempo de residencia
dc.subjectVelocidad de Agitación
dc.titleEfecto del Tiempo de Residencia y la Velocidad de Agitación en la Hidroconversión del Residuo de Vacío de Crudo Pesado de la Faja Petrolifera del Orinoco Utilizando Catálisis Ultradispersa tipo NiMo en un Reactor por Carga
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución