dc.creatorGalinez, Rafael
dc.creatorDe Basilio, Vasco
dc.creatorMartínez García, Gonzalo E.
dc.creatorVargas, Daniel
dc.creatorMejia, Patricia
dc.creatorUztariz, Edwin
dc.date2013-11-08T01:36:05Z
dc.date2013-11-08T01:36:05Z
dc.date2013-11-07
dc.date.accessioned2022-10-28T00:55:41Z
dc.date.available2022-10-28T00:55:41Z
dc.identifier0798-7269
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/4726
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4939001
dc.descriptionCon el objetivo de estudiar el efecto de algunos factores no genéticos sobre la fertilidad y eclosión de huevos de codornices (Coturnix coturnix japonica) sometidas a diferentes modalidades de apareamiento, se realizaron tres análisis de varianza asumiendo una distribución binomial de los datos. Se utilizaron 2.613 registros para fertilidad (FER), 2.178 para eclosión de huevos totales (EHT) y 1.403 para eclosión de huevos fértiles (EHF) provenientes de codornices experimentales. Se incluyeron los efectos mes de postura, generación y tipo de apareamiento para FER y para EHT y EHF se adicionaron el peso del huevo, color y brillo de la cáscara. Se ofreció agua y alimento ad libitum. La relación macho: hembra fue 1:3. El sistema de reproducción comprendió dos modalidades: rotativo y continuo. Se encontraron promedios de 78,7 25,8 y 42,3% para FER, EHT y EHF, respectivamente. El mes de mayor (P<0,01) fertilidad fue marzo (91,1%), mientras que el menor mes fue noviembre (51,7%). La mayor eclosión (P<0,01) ocurrió en agosto (42,6 y 65,7%) y la menor se observó en abril (12,5 y 17,9%) para EHT y EHF, respectivamente. Hubo mayor fertilidad (P<0,01 86,2%) en los huevos provenientes de apareamientos continuos. Los huevos que presentaron mayor porcentaje de eclosión (P<0,01) fueron aquellos de cáscara brillante (43,9%), color oscuro (48,0%) y pesos intermedios (10,1 a 11,0 g; 44,0%). Se concluye que los huevos de color oscuro, cáscara brillante y peso intermedio, puestos en meses lluviosos y almacenados por menos de 8 días presentan ventajas en la incubación. Asimismo, en sistemas donde no es necesario el apareamiento rotativo se recomienda usar el apareamiento continuo.
dc.languagees
dc.relationZootecnia Tropical;27(1)
dc.subjecteclosión
dc.subjectincubación
dc.subjectCoturnix coturnix japonica
dc.subjectsistema de apareamiento
dc.subjectcolor de cáscara
dc.subjectbrillo de cáscara
dc.titleEvaluación de la fertilidad y eclosión en la codorniz japonesa
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución