dc.creatorGerardo T., Edwin X.
dc.date2013-10-23T17:54:23Z
dc.date2013-10-23T17:54:23Z
dc.date2013-10-23
dc.date.accessioned2022-10-28T00:55:25Z
dc.date.available2022-10-28T00:55:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/4596
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4938879
dc.descriptionActualmente la producción del campo Quiamare se trasega en vacuums, desde la Estación de Flujo Quiamare 2 hasta la Estación de Descarga La Ceiba. El uso de los camiones de vacío presentan ciertas desventajas en materia de producción, medio ambiente, entre otros, y añadiendo a esto que el crudo del campo Quiamare tiene su importancia en que es altamente parafinoso, supliendo la dieta diaria de la Refinería San Roque con la finalidad de surtir de parafina a pequeños y medianos empresarios de la zona. Basado en este escenario el presente Trabajo Especial de Grado tuvo como finalidad analizar la rentabilidad del campo Quiamare y el impacto económico en la construcción de una línea de bombeo como alternativa al uso de vacuum. Para lograr tal fin se actualizaron las reservas de dicho campo, se evaluó el tiempo de vida del mismo a la producción actual y tomando en cuenta futuros proyectos, también se evaluó y comparó los costos de la construcción de la línea de bombeo desde el campo Quiamare hasta el campo Cerro Pelado, con los costos del uso de vacuums y por último se expusieron los beneficios en cuanto a producción, seguridad y medio ambiente que se obtendrían con la construcción de dicha línea de bombeo, con respecto al trasegado por vacuums. Las estimaciones necesarias para el logro de los objetivos se basaron principalmente en los programas CENTINELA 2000 (módulo pozos), OFM, SEE PLUS y en el libro de reservas de PDVSA del año 2011. La metodología empleada en este Trabajo Especial de Grado permitió observar la rentabilidad del campo Quiamare basándose en las reservas y en el tiempo de vida de este, además también permitió tomar una decisión acerca de si el reemplazo del uso de vacuums por la construcción de la línea de bombeo es económicamente rentable y si la línea de bombeo es rentable y recomendable como proyecto individual, todo esto en base a una evaluación económica y a los beneficios antes mencionados que se obtendrían con la construcción de la línea de bombeo con respecto al trasegado por vacuums.
dc.languagees
dc.relationT-2013-2448;
dc.subjectCampo Quiamare (Edo. Anzoátegui)
dc.subjectCrudo Parafinoso
dc.subjectReservas
dc.subjectLínea de bombeo
dc.subjectVacuums
dc.subjectCENTINELA
dc.subjectOFM
dc.titleRentabilidad del Campo Quiamare y el Impacto Económico en la Construcción de una Línea de Bombeo como Alternativa al Uso de Vacuums
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución