dc.creatorFragoza R., Mileidy A.
dc.date2013-10-23T16:22:34Z
dc.date2013-10-23T16:22:34Z
dc.date2013-10-23
dc.date.accessioned2022-10-28T00:55:24Z
dc.date.available2022-10-28T00:55:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/4581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4938864
dc.descriptionEn la producción petrolera, diariamente ocurren eventualidades, disminuye la presión de los yacimientos en cierta medida, varía la relación gas-petróleo (RGP) en cierta medida, se monitorea la producción y los parámetros de operación en los pozos y en todas las instalaciones, etc., es el día a día en un campo petrolero, la premisa es que todo debe engranar y funcionar a cabalidad para obtener las tasas deseadas, que determinarán la rentabilidad y el éxito del campo. Orocual no es la excepción, por el contario, es un buen ejemplo en cuanto a eventualidades, cambios en la RGP de los pozos, producción diferida en ciertos pozos, entre otras cosas. Este campo produce toda la gama de crudos en relación a la gravedad API, Orocual somero es una de las dos divisiones del campo y fue donde se desarrolló el presente trabajo, allí se produce crudo pesado y extrapesado. Esta investigación nace en la búsqueda de oportunidades para mejorar el funcionamiento de los sistemas de Bombeo Mecánico (BM) y Bombeo de Cavidades Progresivas (BCP), y optimizar la producción en estos pozos, los cuales son afectados de una u otra forma por las viscosidades encontradas, la RGP, las condiciones mecánicas de los pozos y de los sistemas de levantamiento artificial en sus diversos componentes. Para ello, se realizó una recopilación de información de todos los pozos, se verificó la información encontrada y se tomaron medidas como: nivel de fluido, sumergencia de la bomba, velocidades de bombeo, etc., para crear modelos de comportamiento de los pozos y evaluar su estado actual y la producción en función de ese estado. Se usaron diversas herramientas computacionales para realizar el cálculo de índice de productividad de los pozos y simular el comportamiento de éstos para luego llevar a cabo diversos análisis de sensibilidades que permitieron determinar los cambios necesarios para optimizar las producción, dadas las condiciones actuales de viscosidad y RGP.
dc.languagees
dc.relationT-2013-2435;
dc.subjectOptimización de la Producción
dc.subjectCrudo Pesado
dc.subjectCrudo Extrapesado
dc.subjectBombeo Mecánico
dc.subjectBombeo de Cavidades progresivas
dc.subjectCampo Orocual
dc.titleOptimización de la Producción de Crudo Pesado y Extrapesado en Pozos con Levantamiento Artificial por Bombeo Mecánico y Bombeo de Cavidades Progresivas del Campo Orocual, estado Monagas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución