dc.creatorBriceño, César J.
dc.date2013-10-07T19:23:12Z
dc.date2013-10-07T19:23:12Z
dc.date2013-10-07
dc.date.accessioned2022-10-28T00:54:59Z
dc.date.available2022-10-28T00:54:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/4330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4938658
dc.descriptionDesde que se comenzó a explotar el petróleo de manera comercial, la perforación ha sido siempre un elemento de gran importancia. El presente trabajo documental y de campo tiene por objeto generar una propuesta de un manual de procedimientos para las actividades relacionadas con los trabajos de perforación de los pozos horizontales en el Campo Huyaparí, correspondiente a la empresa PDVSA PETROPIAR en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esto a través de la participación en el proceso de construcción de pozos horizontales, entrevistas a los responsables de las operaciones, observación y documentación directa de las actividades desarrollada, revisión bibliográfica y documental para el fundamento teórico. El manual está constituido por los procedimientos operacionales referente a la perforación de los hoyos, fluidos de perforación y píldoras de fluidos a circular, asentamiento de los revestidores, cementación de estos últimos, asentamiento del Liner de producción, vestida y desvestida de los arreglos de válvulas de seguridad impidereventones y el control de sólidos indeseables durante las operaciones, todo esto necesario para desarrollar las tres fases que conforman la construcción de los pozos horizontales, como lo son: Fase Superficial de 17-1/2 plg, Fase Intermedia de 12-1/4 plg y la Fase Horizontal de 8-1/2 plg. Cada procedimiento contempla su respectivo objetivo, alcance, diagrama del proceso, personal responsable, tiempo promedio de ejecución, aspecto de seguridad, higiene y ambiente. Finalmente, se presentan las secuencias de trabajo, que corresponde a las acciones a ejecutar en la operación. El resultado del Trabajo Especial de Grado brinda aportes relevantes tanto para el sector académico como para la industria petrolera Nacional, en este último caso desde los de formación del personal hasta los operacionales. Brinda apoyo en el adiestramiento de los estudiantes, técnicos e ingenieros, estandarizando las operaciones, permitiendo el ahorro en los tiempos de taladro e impulsando a las empresas con operaciones similares a contar con sus respectivos manuales. Se concluye que el desarrollo de la propuesta de manual operacional es una herramienta didáctica para la construcción de los pozos horizontales en el Campo Huyaparí, de una manera segura, eficiente y en armonía con el medio ambiente.
dc.languagees
dc.relationTesis;000047-2012
dc.subjectManual de Procedimientos
dc.subjectCampo Huyaparí
dc.subjectFaja Petrolífera del Orinoco
dc.subjectPozos Horizontales
dc.subjectPerforación
dc.subjectPDVSA PETROPIAR
dc.titlePropuesta de un manual de perforación con desarrollo de procedimientos para pozos horizontales del campo Huyapari, PDVSA Petropiar, División Ayacucho, de la faja petrolífera del Orinoco
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución