dc.creatorSilva Michelena, Héctor
dc.date2013-07-10T16:25:25Z
dc.date2013-07-10T16:25:25Z
dc.date2013-07-10
dc.date.accessioned2022-10-28T00:54:08Z
dc.date.available2022-10-28T00:54:08Z
dc.identifier0251-3552
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/3885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4938242
dc.descriptionA principios del mes de julio de 1983 hizo una breve visita a Venezuela una misión del Fondo Monetario Internacional, con el objeto de proseguir el estudio de la situación económica venezolana. La misión estaba compuesta por expertos técnicos y por negociadores políticos. Se trataba de hacerle frente a uno de los tres grandes problemas que, en el presente, vive la sociedad venezolana en su conjunto. El primero de ellos se refiere a la situación por la cual atraviesa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), el gran trust petrolero del Estado que, a través de sus operadoras, es el responsable de generar el 95% de las divisas que obtiene Venezuela, mediante sus exportaciones de petróleo crudo y derivados del más diverso tipo
dc.languagees
dc.relationNUEVA SOCIEDAD;67
dc.subjectFondo Monetario Internacional
dc.subjectsituación económica venezolana
dc.subjectnegociadores políticos
dc.subjectsociedad venezolana
dc.titleEl costo político de la imprevisión. La deuda venezolana
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución