dc.creatorMichelangeli, Claret C.
dc.creatorMedina, Ada M.
dc.creatorArtioli, Paola I.
dc.creatorMata, Jonas R.
dc.date2013-05-07T18:36:16Z
dc.date2013-05-07T18:36:16Z
dc.date2013-05-07
dc.date.accessioned2022-10-28T00:53:14Z
dc.date.available2022-10-28T00:53:14Z
dc.identifier0001 5504
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/3385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4937786
dc.descriptionBotones florales de diversos tamaños fueron individualmente estudiados para examinar los eventos citológicos ocurridos en onoto (Bixa orellana L.), genotipo Portuguesa. El material se fijó en Carnoy II a las 12:30 am, momento de mayor tasa de división meiótica. Se probaron tres soluciones de tinción, siendo la orceína acética al 1% la que presentó una mejor coloración y definición en la observación para el estudio de los núcleos de las células madre de las microsporas. Por el contrario, para la tinción de los cromosomas la mejor resolución se presentó con el colorante carmín propiónico 2%. Se presentaron células madre del grano de polen en metafase I con n=8 cromosomas, en botones florales cuya longitud oscilaba entre 0,5 y 0,6 cm; en estado de tétrada en botones entre 0,6 y 0,7 cm; microsporas en estado uninucleado en botones entre 0,7 y 0,8 cm y microsporas en estado binucleado en botones con longitudes mayores a 0,8 cm. Se incluyen microfotografías de la secuencia de formación de microsporas y granos de polen por división meiótica y posterior mitosis.
dc.languagees
dc.relationActa Científica Venezolana;53
dc.subjectBixa orellana
dc.subjectmicrogametogénesis
dc.subjectmicrosporogénesis
dc.titleMICROSPOROGÉNESIS Y MICROGAMETOGÉNESIS DE ONOTO (Bixa orellana L.)
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución