dc.creatorPimentel, Eva
dc.date2013-04-13T02:05:10Z
dc.date2013-04-13T02:05:10Z
dc.date2013-04-12
dc.date.accessioned2022-10-28T00:52:49Z
dc.date.available2022-10-28T00:52:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/3145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4937572
dc.descriptionLa exposición ocupacional al látex incrementa el riesgo de sensibilización al mismo en los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio ha sido establecer la prevalencia de la alergia y de la sensibilización al látex en una población conformada por los estudiantes de postgrado de la Facultad de Odontología de la UCV e identificar los posibles factores de riesgo. Pacientes y métodos: Se realizó un cuestionario sobre actividad laboral y antecedentes de síntomas y reacciones alérgicas. También se diagnosticó la hipersensibilidad tipo I mediante la prueba cutánea por técnica de "prick test" como prueba in vivo y un método ELISA utilizando el ENEASystem III como prueba in vitro. Resultados: Estas dos pruebas diagnósticas arrojaron un total de un 32% (27) participantes con hipersensibilidad tipo I al látex. Referente a los factores considerados como de riesgo, 33% (9) de estos pacientes sensibilizados tenían antecedentes familiares de alergia; 44% (12) reportaron antecedentes personales de alergia y 59% (16) habían sido sometidos a intervenciones quirúrgicas. Del total de los individuos sensibilizados al látex 56% (15) manifestaron síntomas respiratorios o cutáneos al entrar en el área odontológica. Conclusiones: En este estudio se encontró una elevada prevalencia de hipersensibilidad tipo I al látex (32%) en los estudiantes de postgrado de la Facultad de Odontología de la UCV, siendo necesario, a futuro, aclarar si esta tendencia se mantiene en un grupo mas heterogéneo (odontólogos y su personal auxiliar).
dc.languagees
dc.subjectAlergia
dc.subjectLátex
dc.subjectOdontólogos
dc.subjectFacultad de Odontología
dc.titlePrevalencia de la alergia y de la sensibilización al látex en el estudiante de postgrado de la Facultad de Odontología de la UCV
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución