dc.creatorFlores, Nieves
dc.date2013-02-05T17:10:15Z
dc.date2013-02-05T17:10:15Z
dc.date2013-02-05
dc.date.accessioned2022-10-28T00:52:01Z
dc.date.available2022-10-28T00:52:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/2679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4937141
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo describir las manifestaciones de conducta agresiva en los niños y niñas del tercer grado de la Unidad Educativa “Isabel de Salom” en Ciudad Bolívar durante el primer semestre del 2009. Consistió en un estudio de tipo descriptivo con un diseño de campo en una población de 26 niños y niñas. Para la recolección de los datos se utilizo una guía de observación de 12 ítems de tres alternativas siempre, algunas veces, nunca, el cual fue validado por juicio de expertos en enfermería, metodología y psicología. Los resultados permiten concluir que las manifestaciones de conducta agresiva en los niños y niñas en edad escolar se identificaron como agresión física, agresión verbal y agresión no verbal en la mayoría de la población estudiada, por lo que se recomienda fomentar en la comunidad educativa la importancia de la asistencia psicológica dirigida a los niños, niñas, padres y representantes para lograr cambios conductuales en el grupo familiar, y para los docentes a fin de que fortalezcan sus estrategias que los lleve a disminuir la incidencia de manifestaciones de agresión en la Institución
dc.languagees
dc.relationTesis;M2009 F634.3 CD
dc.subjectconducta agresiva
dc.subjectguía de observación
dc.subjectniños y niñas en edad escolar
dc.subjectagresión física
dc.subjectagresión verbal
dc.subjectagresión no verbal
dc.subjectasistencia psicológica
dc.subjectcambios conductuales en el grupo familiar
dc.subjectmanifestaciones de agresión
dc.titleManifestaciones de conducta agresiva en niños/niñas del tercer grado en la unidad educativa “Isabel de salom” de Ciudad Bolívar primer semestres 2009
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución