dc.creatorOlmedo B., Maryangel M
dc.date2012-11-26T16:49:37Z
dc.date2012-11-26T16:49:37Z
dc.date2012-11-26
dc.date.accessioned2022-10-28T00:51:12Z
dc.date.available2022-10-28T00:51:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/2160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4936728
dc.descriptionLa investigación realizada tiene como objetivo primordial diseñar el flujograma de procesamiento del mineral de hierro, a nivel de laboratorio (escala batch; 100-300 Kg/h), para la obtención del densificante: Orimatita (Fe2O3) buscando sustituir la de Barita (BaSO4) como densificante requerido en la Industria Petrolera, dado que la Barita se importa y la Orimatita se obtendría en el país. Ese flujograma, en un futuro podrá operar a nivel de La Planta Piloto de Concentración (5 a 10 t/h) o en La Planta Industrial de Concentración C.V.G Ferrominera Orinoco C.A. Se desarrolla bajo la modalidad de un estudio netamente experimental, en el cual se utiliza el mineral FPF-1 (mezcla de mineral de hierro de alto tenor) como material de alimentación a un molino de bolas. Este material es molido en varios tiempos, hasta determinar el tiempo óptimo de molienda para obtener un producto con una granulometría de 90% pasante (D90) de la malla 400 (38μm). Se realizan pruebas en húmedo y en seco, con y sin magnetita (gracias a la utilización de un separador magnético), encontrando que las condiciones más optimas para producir la Orimatita fueron: moler durante 30 minutos en húmedo y sin magnetita. Luego se realizaron pruebas de decantación y secado para tener un mejor manejo del producto final.
dc.languagees
dc.relationCD Tesis;I2005 o51
dc.subjectOrimatita
dc.subjectMolienda
dc.subjectD90
dc.subjectEspecificaciones del Producto
dc.subjectFlujograma
dc.titleDiseño del flujograma de procesamiento de mineral de hierro para la obtención de un densificante para la industria petrolera (orimatita).
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución