dc.creatorRestifo B, Antonino F
dc.date2012-07-06T17:29:10Z
dc.date2012-07-06T17:29:10Z
dc.date2012-07-06
dc.date.accessioned2022-10-28T00:50:05Z
dc.date.available2022-10-28T00:50:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/1465
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4936111
dc.description. Los sistemas de transmisión en fibra óptica de elevada velocidad se ven afectados considerablemente por la PMD (Polarization Mode Dispersion). Dicha dispersión se manifiesta bajo la forma de DGD (Differential Group Delay), el cual genera una distorsión de la señal recibida y perjudica notablemente las prestaciones del sistema. Con la utilización de técnicas de compensación electrónica (las cuales consisten en el procesamiento de la señal óptica una vez que ésta ha sido detectada, cuantificada y discretizada) se obtiene una disminución del BER (Bit Error Rate) del sistema, mejorando así las prestaciones del mismo. En este Trabajo Especial de Grado se presentan los resultados obtenidos utilizando las técnicas de compensación electrónica basadas en los algoritmos MLSE (Maximum Likelihood Sequence Estimation) y BCJR (Bahl, Cocke, Jelinek, Raviv) en sistemas de transmisión en fibra óptica @ 40 Gbit/s. Dichos resultados son presentados para cuatro (4) formatos de modulación diferentes: IMDD (Intensity Modulation Direct Detection), Duobinario, DPSK (Differential Phase Shift Keying) y DQPSK (Differential Quadrature Phase Shift Keying).
dc.languageit
dc.relationTesis;I2008 R436
dc.subjectFibra óptica
dc.subjectFormatos de modulación óptica
dc.subjectTasa de bits errados
dc.subjectDispersión cromática
dc.subjectCompensación electrónica de la dispersión (EDC)
dc.subjectAlgoritmo de Viterbi
dc.subjectAlgoritmo BCJR
dc.subjectDispersión del modo de polarización (PMD)
dc.subjectRetardo de grupo diferencial (DGD)
dc.subjectEstimación de secuencia por máxima similitud (MLSE)
dc.titleReceptores ópticos de elevada velocidad de transmisión basados en los algoritmos mlse y bcjr.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución