dc.creatorTemoche, Pablo
dc.creatorRamírez, Esmitt
dc.creatorCarmona, Rhadamés
dc.date2012-05-15T23:23:48Z
dc.date2012-05-15T23:23:48Z
dc.date2012-05-15
dc.date.accessioned2022-10-28T00:49:33Z
dc.date.available2022-10-28T00:49:33Z
dc.identifier978-980-12-5555-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/1063
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4935818
dc.descriptionLa segmentación de imágenes consiste en obtener una región de interés dentro de un espacio más amplio. Grab-Cut es una técnica reciente de segmentación 2D que obtiene excelentes resultados. Esta se basa en representar la imagen como un grafo de flujo, y luego aplicar un algoritmo de corte mínimo en el grafo y separar la imagen de fondo (background) y la región de interés (foreground). Este artículo presenta un enfoque novedoso para segmentar volúmenes basado en GrabCut empleando un esquema de algoritmo paralelo que se ejecuta en la GPU denominado 3D GrabCut. El grafo es creado completamente en la GPU y se ejecuta sobre la arquitectura CUDA de NVIDIA. Las pruebas demuestran excelentes resultados con los volúmenes de prueba, arrojando tiempos inferiores que su ejecución en la CPU y una separación adecuada background/foreground.
dc.descriptionP. Temoche, E. Ramírez, R. Carmona. "3D GrabCut: Una segmentación de volúmenes basada en la técnica GrabCut utilizando la GPU". Memorias del II Simposio Científico y Tecnológico en Computación (SCTC 2012). O. Rodríguez, E. Coto (Eds.), pp. 16-23. Caracas, Venezuela. 2012.
dc.languagees
dc.subjectSegmentación de volúmenes
dc.subjectGPU
dc.subjectGrabCut
dc.subjectmax-flow/min-cut
dc.title3D GrabCut: Una segmentación de volúmenes basada en la técnica GrabCut utilizando la GPU
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución