dc.creatorGarcia C., Andriuska D.
dc.creatorQuintero L., Evelyn
dc.date2011-11-02T22:24:18Z
dc.date2011-11-02T22:24:18Z
dc.date2011-11-02
dc.date.accessioned2022-10-28T00:49:03Z
dc.date.available2022-10-28T00:49:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4935523
dc.descriptionEl proyecto, se realizó con la finalidad de generar una metodología útil para el desarrollo de un sistema de Levantamiento Artificial con gas continuo para el campo actualmente inactivo Socororo Noreste. Dicho estudio, fue basado en la información Geofísica, Petrofísica y Estructural disponible en el área, analizando dos posibles escenarios para la inyección de gas, uno desde la planta compresora Yopales, y el otro desde una planta de compresión de gas alquilada. La base tecnológica para la realización del proyecto fue a través del simulador PIPESIM de la SCHLUMBERGER, licencia otorgada a la empresa mixta PetroUCV, asociación que propuso el presente proyecto con el fin de determinar una estrategia efectiva que optimice la producción del área asignada, reutilizando el exceso en producción de gas que hay actualmente en el Área Mayor de Socororo. La factibilidad económica del trabajo se llevó a cabo con la elaboración de un programa bajo el ambiente de Microsoft Excel que permite estudiar escenarios futuros de producción mediante distribuciones probabilísticas y estudios de sensibilidad.
dc.descriptionPetroUCV
dc.languagees
dc.relationCD TESIS;I2005 G216.2
dc.subjectLevantamiento Artificial
dc.subjectGas continuo
dc.subjectCampo Socororo Noreste
dc.subjectEdo. Anzoátegui
dc.subjectPetroUCV S.A.
dc.subjectAnálisis Económico
dc.subjectProyecto EPSONO
dc.titlePlanificación de la aplicación del levantamiento artificial por gas en el Campo Socororo Noreste
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución