dc.creatorSIERRA, ZULAY
dc.date2011-10-17T20:05:29Z
dc.date2011-10-17T20:05:29Z
dc.date2011-10-17
dc.date.accessioned2022-10-28T00:48:37Z
dc.date.available2022-10-28T00:48:37Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4935348
dc.descriptionEl presente trabajo estuvo dirigido a determinar las fuentes que generan estrés en los profesionales de enfermería en la Unidad de Medicina Materno Fetal de la Maternidad Concepción Palacios en el primer semestre de 2007. Fue un estudio descriptivo de campo de corte transversal. La población fue conformada por 26 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Medicina Materno Fetal. Por ser una población pequeña no hubo muestra, es decir, se trabajo con el 100% de la misma. En cuanto al instrumento se utilizó un cuestionario tomado de la Dra. María Antonieta Lombardi 2005. Se concluyó que existen fuentes generadoras de malestar entre los profesionales de enfermería de la Unidad de Medicina Materno Fetal, entre las cuales están la iluminación, higiene, insuficiente espacio y olores desagradables, Existen múltiples fuentes generadoras de estrés referidas a los factores propios de la tares reportadas, las fuentes generadoras de estrés referidas a los aspectos institucionales generan en su mayoría excesivo y mediano malestar y se determinó la presencia de fuentes generadoras de estrés referidas a los aspectos personales. Se recomienda incentivar la creación e implementación d e programas de prevención y control del estrés para profesionales de enfermería, así mismo hacer un diagnostico de aspectos de índole organizacional a fin de implementar medidas correctivas para mejorar los procesos y fomentar la comunicación e interrelación con actividades grupales de tipo recreativa.
dc.languagees
dc.relationTESIS;M2008 S572 CD
dc.subjectESTRÉS
dc.subjectPROFESIONALES DE ENFERMERÍA
dc.titleFuentes que generan estrés en los profesionales de enfermería. Unidad de Medicina Materno Fetal de la Maternidad Concepción Palacios. Primer trimestre 2007
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución