dc.contributorVillete, Noelia
dc.contributorGutiérrez, Verónica
dc.creatorCela, Victoria
dc.date.accessioned2022-04-08T17:54:46Z
dc.date.available2022-04-08T17:54:46Z
dc.date.created2022-04-08T17:54:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1758
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca dentro de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) de cuarto año de la Carrera Magisterial. La elección de la temática “Baja Visión en el aula” surge a partir de mi experiencia vivida, durante la práctica docente de 2do año, en el año 2019. Fue entonces cuando en el grupo donde realizaba mi práctica didáctica pedagógica se encontraban dos alumnos en situación de discapacidad visual, diagnosticados con Baja Visión. Esta situación generó en todos los involucrados un desafío, para el cual no se contaba con las estrategias necesarias, generando un sentimiento de impotencia. Comprendí en ese momento, como futura Docente, que la verdadera atención a la diversidad implicaría enfrentarme a situaciones pedagógicas para las cuales no se está preparado, surgiendo en mí más dudas que certidumbres.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectInclusión educativa
dc.subjectRol docente
dc.titleBaja visión en el aula: un desafío para el rol docente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución