Uruguay
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Monstruo en el espejo. Diálogos entre Pedagogía Social y Diversidad Funcional
dc.contributor | Pastore, Paola | |
dc.creator | Rodríguez, Agustina | |
dc.date.accessioned | 2022-10-03T17:03:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-03T17:03:17Z | |
dc.date.created | 2022-10-03T17:03:17Z | |
dc.date.issued | 2022-04-02 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1968 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo explora los principales modelos o enfoques existentes en el campo social en relación al lugar y al trato otorgado a las personas con diversidad funcional, a saber: modelo rehabilitador, modelo social, enfoque de la diversidad funcional y teoría crip, con el objetivo de establecer diálogos con los marcos teóricos de la Pedagogía Social. A partir de este análisis, se concluye que el enfoque de la diversidad funcional propone un encuadre potente, novedoso y transformador para pensar la práctica socioeducativa. Tomando de base sus argumentos teóricos y sus reflexiones acerca de las prácticas, propongo algunas líneas de acción para trabajar con un otro/a con funcionamiento diverso desde la Educación Social | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-nc-sa 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Formación de docentes | |
dc.subject | Educación social | |
dc.subject | Pedagogía social | |
dc.title | Monstruo en el espejo. Diálogos entre Pedagogía Social y Diversidad Funcional | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |