dc.creatorGiles, Mabel
dc.creatorMassaferro, Adriana
dc.date.accessioned2020-03-30T16:30:08Z
dc.date.accessioned2022-10-27T19:39:06Z
dc.date.available2020-03-30T16:30:08Z
dc.date.available2022-10-27T19:39:06Z
dc.date.created2020-03-30T16:30:08Z
dc.date.issued2010-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/638
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4914305
dc.description.abstractTomando como ejemplo la industria del ácido sulfúrico se pretende utilizar la riqueza temática desde el punto esencialmente químico, sino además todo lo que involucra una industria desde el punto de vista social, económico y ambiental para un país.
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”
dc.relationAnales del Instituto de Profesores “Artigas”
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 4 (2010)
dc.subjectEnseñanza de la química
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectquímica
dc.titleLa industria del ácido sulfúrico: Estrategias alternativas para la enseñanza y el aprendizaje de Química (Parte I)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución